Página de asesoría financiera


En México, el sistema de pensión del IMSS tiene dos regímenes
Régimen 73
Bajo esta ley del seguro social (IMSS) en México, todos los trabajadores que se encuntren afiliados al 1 de julio de 1997, tendrán el beneficio de percibir desde el momento de su jubilación (60 o 65 años) hasta el momento de su fallecimiento, una cantidad de dinero mensual. Esta cantidad se obtendrá del promedio salarial que el trabajador tuvo en los últimos 5 años laborando.
Régimen 97
Aquellos trabajadores afiliados al IMSS que cotizan desde el 1 de julio de 1997, pertenecen a un nuevo sistema de pensión conocido como "cuentas individuales". Si tienes este régimen, deberás elegir entre dos opciones para pensionarte: Renta Vitalicia o Retiro Programado.
Modalidad 10
La Modalidad 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un programa que brinda seguridad social a trabajadores independientes, como: Comerciantes, Artesanos, Dueños de empresas familiares, Personas que trabajan en el extranjero sin un patrón en México, Ex trabajadores asalariados.
Esta modalidad ofrece beneficios similares a los de los trabajadores asalariados.
Modalidad 40
Es un esquema de aportaciones individuales que ayuda a los trabajadores a tener mayores semanas de cotización y mejor salario, para que al momento del cálculo de su pensión, ésta se incremente en beneficio propio. Para entrar a este programa deberás darte de baja como afiliado al IMSS.
Serán suficientes aportaciones en los últimos 5 años antes de tu jubilación.
Opciones para pensionarte mejor
PREVIZTA
Te estamos esperando. ¡Contáctanos!
asistencia
© 2025. All rights reserved.
OTROS SERVICIOS
Servicios de persianas y decoración